Si seleccionas «Aceptar todo», permites a Back Market y a nuestros socios utilizar cookies y compartir tus datos para todos estos fines. Tanto nosotros como nuestros socios utilizamos cookies y herramientas similares para medir la audiencia de nuestro sitio, evaluar el rendimiento de nuestros anuncias y mostrarte contenidos y anuncios personalizados.
Excepto en el caso de las cookies esenciales para navegar por nuestro sitio, usamos estas cookies y compartimos tus datos solo con tu consentimiento. Más información sobre el tema cookies.
Actualizado el 8 de agosto de 2024
8 de agosto de 2024
8 min de lectura
Eloy Gómez
experto en tecnología para Back Market
Aunque han pasado unos años desde su lanzamiento, el iPhone 13 sigue siendo uno de los modelos más populares y destacados de Apple. Este dispositivo es extraordinario por su impresionante rendimiento, elegante diseño y capacidades fotográficas avanzadas. En definitiva, las características del iPhone 13 son muy atractivas para la mayoría de personas, así que es un terminal que hay que tener en cuenta hoy en día si estás pensando comprarte un móvil nuevo. 📢 Eloy Gómez nos hace un análisis completo del iPhone 13, nos cuenta sus características, lo pone a prueba y nos cuenta si todavía merece la pena comprarlo en 2024.
¿Es rentable comprar el iPhone 13 en 2024? Este dispositivo se lanzó al mercado el 24 de septiembre de 2021. Ya han pasado 3 años de su lanzamiento, así que es normal que te preguntes si a día de hoy es un terminal que merece la pena.
Aunque siempre habrá nuevas características y mejoras en los modelos más recientes, el iPhone 13 ofrece un equilibrio excepcional entre rendimiento, precio y funcionalidad. A continuación, analizo punto por punto todas las características de este móvil para que no te pierdas nada y puedas decidir con conocimiento de causa si te compras el iphone 13 o prefieres adquirir otro modelo superior. Pero ya te adelanto es una opción muy viable y rentable aún en 2024.
Aquí tienes la ficha técnica del iPhone 13 para que observes todas sus prestaciones:
iPhone 13 | |
---|---|
DIMENSIONES | 146,7 x 71,5 x 7,6 mm |
PESO | 173 gramos |
PANTALLA | Super Retina XDR OLED de 6,1 pulgadas Resolución FullHD+ (2.532 x 1.170 píxeles) 460 ppp True-Tone HDR 800 nits |
PROCESADOR | Apple A15 Bionic GPU cuatro núcleos Neural Engine |
MEMORIA RAM | 4 GB |
ALMACENAMIENTO INTERNO | 128/256/512 GB |
CÁMARA TRASERA | 12 MP f/1.6, OIS Gran angular: 12 MP f/2.4, 120º FOV Vídeo: 4K Dolby Vision |
CÁMARA DELANTERA | 12 MP f/2.2 |
BATERÍA | 3.227 mAh Carga rápida 20W Carga inalámbrica 7,5W Carga MagSafe 15W |
SISTEMA OPERATIVO | iOS 15 |
¿Cuáles son los puntos fuertes y débiles del iPhone 13? Antes de meternos de lleno en el análisis exhaustivo del iPhone 13, vamos a ver cuáles son sus pros y contras más destacados, así podrás tener una visión equilibrada de lo que Apple ha hecho bien y dónde podría haber mejorado.
iPhone 13 | |
---|---|
Pros | Contras |
✅ Buena relación calidad-precio | ❌ Hay cámaras bastante mejores |
✅ Diseño elegante y actual | ❌ Frecuencia de refresco de 60 Hz |
✅ Excelente calidad de pantalla Super Retina XDR OLED | ❌ Más pesado que el anterior modelo |
👉 También puedes echarle un vistazo a los artículos de Back Market sobre las características del iPhone 13 Pro, las características del iPhone 13 Pro Max y las características del iPhone 13 mini.
¡Llega la hora de ver cuáles son las características del iPhone 13 más destacadas y cuáles merecen menos la pena! Analizo el diseño, el peso y el tamaño, la pantalla, el procesador, el rendimiento, el almacenamiento, la batería y las cámaras de este terminal. Vamos, ¡todo lo que nos interesa de este modelo de Apple!
Respecto al diseño, el iPhone 13 combina elegancia y funcionalidad como Apple nos tiene acostumbrados, con acabado de cristal y cuerpo metálico. Ahora bien, el tamaño del notch se reduce en un 20% en comparación con la generación anterior. También hay cambios en la distribución de las cámaras traseras, algo que nos ha llamado la atención, ya que ahora están ubicadas en diagonal.
Sin embargo, en términos de diseño, el iPhone 13 es bastante similar a su generación posterior, la del iPhone 14.
En cuanto al color, el iPhone 13 ofrece una amplia gama de colores para que elijas el que más se adapte a ti. Estos son los colores en los que puedes conseguir tu terminal:
Azul.
Rosa.
Medianoche.
Blanco estelar.
Verde.
Rojo.
👉 Te recomendamos este artículo si quieres saber todo sobre los colores del iPhone 13.
Para un ojo no experto, el iPhone 13 y iPhone 14 son prácticamente iguales. Apple no ha arriesgado.
También encontramos diferencias en cuanto al peso y el tamaño del dispositivo: pesa 173 gramos, es decir, 11 gramos más que el iPhone 12 y tiene 0,3 milímetros más de grosor, algo que se aprecia en la ergonomía. En concreto, su tamaño es de 146,7 x 71,5 x 7,6 mm.
El panel vuelve a repetir con resolución Full HD+, 6.1 pulgadas y tecnología OLED. Ahora bien, no hay tasa de refresco de 120Hz, sino que el iPhone 13 llega a los 60Hz. Además, según la compañía, es un 28% más brillante. Su resolución es de 2532 x 1170 pixeles con 460 ppi y tiene un brillo máximo de 1.200 nits, que no está mal, pero si lo comparas con el iPhone 15 (que llega a los 2.000 nits) se nota bastante diferencia al usar el terminal en exteriores.
“Esta pantalla se ve espectacular. No vamos a tener ningún problema a la hora de reproducir contenido multimedia”.
El procesador del iPhone 13 es el Apple A15 Bionic, uno de los más avanzados desarrollados por Apple. Tiene una tecnología de cinco nanómetros, que le permiten encargarse de las tareas más demandantes. La CPU de seis núcleos, con dos núcleos de rendimiento y cuatro núcleos de eficiencia, es más rápida y ejecuta tareas exigentes con fluidez y bajo consumo, mientras que la nueva GPU de cuatro núcleos ofrece efectos de iluminación e imágenes aún más realistas en juegos de mucha carga gráfica.
El Neural Engine de 16 núcleos es capaz de hacer 15,8 billones de operaciones por segundo y es aún más veloz para nuevas experiencias de aplicaciones de terceros.
Por último, el procesador está acompañado por 4 GB de memoria RAM, la misma que los iPhone 12.
“A la hora de cargar aplicaciones o juegos en el día a día, el iPhone 13 funciona perfectamente”.
El iPhone 13 lo puedes obtener de 128 GB, 256 GB o 512 GB de almacenamiento, dependiendo de tus necesidades o preferencias. En cuanto a almacenamiento interno cabe recordar que no se puede ampliar la memoria.
Ten en cuenta que el almacenamiento mínimo del iPhone 13 es de 128 GB, frente a los 64GB que ofrecía el iPhone 12, lo que supone un avance más, pero también un precio del terminal algo más elevado que su predecesor. En el iPhone 13 Pro y en el iPhone 13 Mini, también podrás encontrar las mismas capacidades de almacenamiento.
Si no quieres usar el cargador diariamente, ¡no te preocupes! Con el iPhone 13 podrás llegar hasta la noche sin problema. Respecto a la generación anterior, tenemos casi 3h de uso más. Asimismo, este dispositivo cuenta con una batería de 3.227 mAh, carga rápida 20W y carga inalámbrica 7,5W.
Puedo afirmar que el iPhone 13 es una opción confiable y duradera para aquellos que buscan un smartphone de alto rendimiento con una batería de larga duración.
Una de las características del iPhone 13 más populares y valoradas es el sistema de cámaras. Este dispositivo cuenta con:
Una cámara principal: de 12 megapíxeles con apertura f/1.6, 26 milímetros, píxeles de 1,7 micras, dual píxel PDAF y estabilización por desplazamiento.
Una cámara gran angular: de 12 megapíxeles con apertura f/2.4, 120º de campo de visión, 13 milímetros.
La cámara principal del iPhone 13 consta de dos lentes de 12 MP cada una para gran angular y ultra gran angular. Puedes hacer fotos muy coloridas y estarás encantado con la mejora del tamaño de los píxeles en comparación con su predecesor.
Incorpora, además una novedad: el modo cinematográfico para la grabación de vídeos, que te permitirá modificar el enfoque a posteriori.
El nuevo sensor permite recoger más luz, lo que mejora sobre todo el modo nocturno. Los disparos se optimizan mediante la estabilización óptica de la imagen por desplazamiento del sensor (gran angular) y los cálculos en tiempo real del chip A15 Bionic. Se pueden seleccionar diferentes estilos que se adapten al estilo de foto que quieras.
El iPhone 13 también permite un efecto de profundidad y cambios de enfoque automáticos para que todo el mundo pueda inmortalizar grandes momentos con su calidad de cine, incluso sin tener experiencia profesional. Los usuarios también pueden ajustar el nivel de bokeh directamente en la aplicación Fotos, podrás editar el efecto de profundidad de campo en un vídeo después de la grabación.
Por último, en la parte delantera está la cámara frontal o selfie, que también graba con 12 MP. Se utiliza de igual forma para el reconocimiento facial, como el Face ID de Apple, al iniciar sesión en el teléfono.
👉 Si todavía necesitas más detalles sobre la cámara del iPhone 13, lee este artículo y encontrarás también las diferencias con los modelos Pro y Pro Max.
Llega el momento de analizar los precios de este terminal dependiendo del tamaño de almacenamiento que elijas. Aquí tienes los precios del iPhone 13 nuevo y reacondicionado. Como ves, si lo adquieres reacondicionado puedes ahorrarte muchos euros. ¡Tu bolsillo y el medio ambiente lo agradecerá!
| Precio nuevo | Precio reacondicionado |
---|---|---|
iPhone 13 - 128 GB | Desde 739 euros | Desde 393 euros |
iPhone 13 - 256 GB | Desde 869 euros | Desde 495 euros |
iPhone 13 - 512 GB | Desde 1.119 euros | Desde 617 euros |
Sin duda sí, merece la pena comprar el iPhone 13 en 2024. Como has visto en la review, este terminal cuenta con unas especificaciones muy buenas, prácticamente idénticas a las del iPhone 14 lanzado un año después.
Ahora bien, si tienes un poco más de solvencia económica, te recomendamos adquirir el iPhone 15, ya que, en este caso, sí comprobarás de primera mano un salto gigante en cuanto a prestaciones técnicas, como cámara, procesador y batería. En Back Market tenemos este iPhone reacondicionado desde solo 677 euros, así que… ¡piénsatelo porque es un telefonazo!
EloyGomezTV es un creador de contenido digital enfocado principalmente en creación de video y redes sociales, donde comparte análisis, reseñas y opiniones sobre el mundo de la tecnología. Con un estilo dinámico y accesible, busca entretener e informar a su audiencia, manteniéndose al día con las últimas tendencias y lanzamientos en este sector.