Si seleccionas «Aceptar todo», permites a Back Market y a nuestros socios utilizar cookies y compartir tus datos para todos estos fines. Tanto nosotros como nuestros socios utilizamos cookies y herramientas similares para medir la audiencia de nuestro sitio, evaluar el rendimiento de nuestros anuncias y mostrarte contenidos y anuncios personalizados.
Excepto en el caso de las cookies esenciales para navegar por nuestro sitio, usamos estas cookies y compartimos tus datos solo con tu consentimiento. Más información sobre el tema cookies.
Actualizado el 18 de septiembre de 2024
18 de septiembre de 2024
11 min de lectura
Editorial Back Market
expertos en tecnología
Con el lanzamiento del iPhone 11 en 2019, muchos usuarios del iPhone X se preguntaron si realmente valdría la pena hacer el cambio, ¿y a día de hoy, en 2024? Ambos dispositivos han sido muy populares y han marcado hitos importantes en la evolución de los smartphones de Apple. En este artículo, compararemos el iPhone 11 vs el iPhone X en varios aspectos clave, como el rendimiento, la cámara, la batería y las características adicionales.
Con solo mirar la ficha técnica, ya pueden verse algunas diferencias entre ambos móviles. El iPhone 11 es más grande, más pesado, más potente, más impermeable, tiene una pantalla mayor y una mejor duración de la batería. También observamos el Touch ID del iPhone 11 para facilitar el desbloqueo por reconocimiento facial. Pero no se ve una gran diferencia en las características técnicas de, por ejemplo, la cámara trasera. Pero vamos a ahondar más adelante un poco más.
| iPhone X | iPhone 11 |
---|---|---|
Dimensiones | 143,6 x 70,9 x 7,7 mm | 150,9 x 75,7 x 8,3 mm |
Peso | 174 g | 192 g |
Pantalla en diagonal | 5,8 pulgadas | 6,1 pulgadas |
Resolución de pantalla | 2436 x 1125 px | 1792 x 828 px |
Resolución | 458 | 326 |
Tipo de pantalla | LCD | OLED |
Chip móvil | Apple A11 Biónica | Apple A13 Biónica |
Número de núcleos | 6 | 6 |
RAM | 3 GB | 4 GB |
Espacio de almacenamiento mínimo | 64 GB | 64 GB |
Capacidad de la batería | 2716 mAh | 3110 mAh |
Cámara trasera | 12 Mpx | 12 Mpx |
Cámara frontal | 7 Mpx | 12 Mpx |
Grabación de vídeo | 4K | 4K |
Conectores | Flash | Flash |
Sensor de huellas dactilares | Sí | No (Face ID) |
4G | Sí | Sí |
Dual-SIM | No | Sí |
Formato de la tarjeta SIM | Nano | Nano |
Resistencia al agua | IP67 (1 metro, 30 minutos) | IP68 (2 metros, 30 minutos) |
Batería extraíble | No | No |
Carga por inducción | No | Sí |
Conector Jack | No | No |
5G | No | No |
Así, a grandes rasgos puede que aún tengas dudas. Vamos a evaluar lo mejor y lo peor de cada modelo, para que puedas decidir correctamente.
| iPhone X | iPhone 11 |
---|---|---|
Diseño | Bordes más elegantes, pero más frágiles. La pantalla cubre más de la superficie frontal. | Más resistente. Más colores. |
Actuación | Chip A11 Bionic. 6 núcleos. 3 GB de RAM. | A13 Bionic. 6 núcleos. 4 GB de RAM. |
Duración de la batería | 11h07 | 14h04 |
Multimedia | No pierde calidad al hacer zoom. Cámara trasera de 12 MP. Cámara frontal de 7 Mpx. Un ángulo más amplio. | Modo nocturno. Cámara trasera de 12 MP. Cámara frontal de 12 MP. |
La pantalla y la visualización | Pantalla OLED: mejores colores y brillo. | Pantalla LDC. Pantalla más grande. |
Las ventajas: | El diseño. La excelente pantalla OLED. El zoom de la cámara. El chip biónico A11. | El mejor procesador del mercado en 2020. El modo nocturno. La autonomía. |
Los puntos débiles: | Hay que hacer progresos en el Face ID. | La pantalla LCD. |
El iPhone 11 y el iPhone X, aunque lanzados con dos años de diferencia, comparten varias características que los hacen móviles bastante comparables. Veamos algunos de los aspectos similares de estos dispositivos.
A primera vista, el iPhone X y el iPhone 11 se ven muy similares, especialmente en el panel frontal. Sin embargo, el iPhone X tiene bordes de aluminio bruto, que son más bonitos estéticamente pero más sensibles a los arañazos que los bordes de aluminio cepillado del iPhone 11. Pero eso no es todo: la pantalla del iPhone X cubre un área mayor, especialmente gracias al panel OLED.
Por otro lado, el iPhone 11 es más resistente a los golpes, al polvo y al agua. Ahora puedes sumergirlo a una profundidad de 2 metros durante 30 minutos (aunque la utilidad de este metro extra no es obvia, a menos que nades con él en tus pantalones cortos). También viene en una gama más amplia de colores, a diferencia del iPhone X, que solo se vende en gris o plata. El iPhone 11 está disponible en blanco, negro, amarillo, rojo, verde... y púrpura. Depende de ti ver si eso es un factor decisivo, ya que probablemente lo protegerás con un caparazón de todos modos.
ℹ️ En resumen:
El iPhone X tiene bordes más elegantes, pero más frágiles.
La pantalla del iPhone X cubre más de la superficie frontal.
El iPhone 11 es más resistente.
La gama de colores es más amplia para el iPhone 11.
El iPhone 11 y el iPhone X son relativamente similares en términos de audio, para bien o para mal. Ambos modelos tienen un altavoz estéreo incorporado, pero ninguno tiene un enchufe, que falta desde el iPhone 6.
Por supuesto, en ambos teléfonos vemos más diferencias que semejanzas. Vamos a analizar una a una las características del iPhone 11 vs iPhone X para que tengas claro qué teléfono adquirir.
👉 No hay duda: el chip del iPhone 11, el Apple A13 Bionic, es el más adecuado para tus tareas diarias.
Añade a eso 4 GB de RAM (comparado con los 3 GB del iPhone X), lo que convertirá al iPhone 11 en un móvil barato y potente. Si quieres un chip aún más potente, el iPhone 12 y el iPhone 12 Pro cuentan con el A14 Bionic.
Aunque el rendimiento del iPhone 11 vs el iPhone X sea mejor en el papel, probablemente no verá grandes diferencias en el uso, excepto quizás un aumento de la velocidad en las aplicaciones más pesadas. No obstante, el iPhone X está equipado con un chip biónico A11, que es extremadamente poderoso y aún hoy puede hacer frente a la competencia.
👉 La principal diferencia entre el iPhone X y el iPhone 11 es su tecnología de pantalla. El iPhone 11 está equipado con un panel LCD con una resolución de 1792 × 828 px, mientras que el iPhone X está equipado con una pantalla OLED con una resolución de 2436 × 1125 px. Por lo tanto, notarás una ligera diferencia de calidad a favor del iPhone X, en términos de colores y brillo.
Por otro lado, la pantalla del iPhone 11 es más grande (6,1 pulgadas contra 5,8 pulgadas), sin ser demasiado voluminosa para las manos pequeñas. Numerosas críticas dicen que un tamaño de 6 pulgadas es ideal para la pantalla de un smartphone. Si quieres un tamaño más grande, definitivamente puedes echar un vistazo al iPhone 11 Pro Max y XS Max (6.5 pulgadas para ambos modelos).
Ambos modelos tienen una pantalla de cristal a prueba de rotura, pero solo el iPhone 11 tiene un panel IPS y tres píxeles sub-píxel.
ℹ️ En resumen:
La pantalla del iPhone X es más brillante y hace que los colores sean mejores.
El iPhone 11 tiene una pantalla ligeramente más grande.
El iPhone X está equipado con una cámara doble con gran angular y teleobjetivo. Esto significa que puedes acercar y alejar el zoom sin comprometer la calidad de la imagen. El iPhone 11 también tiene una cámara doble y un gran angular, pero añade un ultra gran angular. A diferencia del iPhone X, no podrás acercarte tanto sin perder calidad, pero tu campo de visión será más amplio (120 grados). Elegir si el cambio merece la pena es cosa tuya…
Otra gran ventaja del iPhone 11: el modo nocturno. Los ambientes oscuros siempre han sido la pesadilla de los fotógrafos y esta es una de las principales ventajas de una cámara especial para ello. Sin embargo, con el modo nocturno, el iPhone 11 puede mejorar notablemente el brillo de las imágenes en ambientes oscuros. También cuenta con el modo True Tone, que da un aspecto más natural a las imágenes que aparecen en la pantalla, así como otras características, como el modo retrato con desenfoque de fondo (Bokeh y Control de profundidad).
La cámara en el panel frontal del iPhone 11 es ahora 12MP como la lente trasera y puede disparar en 4K a 24 fps y hasta 60 fps. Pequeña novedad para los más gourmets: el modo de cámara lenta que permite grabar vídeos a cámara lenta en 1080p a 120 fps. La cámara frontal del iPhone X está limitada a 7MP y puede grabar a 1080p.
Ambos modelos presentan un estabilizador de imagen óptica y una apertura a f/2,4 y f/1,8, así como un flash LED de doble tono.
ℹ️ En resumen:
La cámara del iPhone X no pierde calidad al hacer zoom.
El iPhone 11 tiene un ángulo más amplio (120 grados).
El modo nocturno del iPhone 11 es excelente.
El iPhone 11 graba vídeos a cámara lenta con buena calidad.
Las cualidades del chip biónico A13 de Apple no sólo se notan en su rendimiento, ya que es en promedio un 30% más eficiente energéticamente que el A12 (el mismo que el iPhone XR, iPhone XS y el iPhone XS Max). En otras palabras, consume casi un tercio menos de energía para realizar la misma tarea.
Junto con una mayor capacidad de la batería, esto se traduce en una excelente vida útil de la batería, que según nuestras pruebas es de 14:14 horas, en comparación con las 11:17 horas del iPhone X. Ambos modelos ofrecen una carga inalámbrica rápida y un modo de energía ultra baja.
ℹ️ En resumen:
Ambos modelos tienen autonomía de un día sin problemas.
El iPhone 11 puede durar un día y medio.
En esta tabla comparativa, podrás observar las diferencias de precios del iPhone 11 vs iPhone X. Como verás, hay cierta diferencia económica entre uno y otro. Además, el iPhone X y el iPhone 11 de 256 GB ya no los venden nuevos, solo reacondicionados. ¡Más ahorro para ti!
| Apple ya no lo vende | Precio reacondicionado |
---|---|---|
iPhone 11 - 64 GB | Desde 509 euros | Desde 252 euros |
iPhone 11 - 128 GB | Desde 579 euros | Desde 300 euros |
iPhone 11 - 256 GB | Desde 330 euros | |
iPhone X - 64 GB | - | Desde 194 euros |
iPhone X - 256 GB | - | Desde 232 euros |
El iPhone X es un excelente smartphone, sobre todo porque será actualizado por Apple durante muchos años. Su pantalla OLED tiene unas buenas prestaciones, su cámara también y su procesador aún se mantiene en forma. Sin embargo, consideramos que el iPhone 11 es más potente y más autónomo. Además, ofrece funciones fotográficas que realmente pueden inclinar la balanza a su favor, como el ultra gran angular y el modo nocturno.
Y si quieres dar un salto más, ¿por qué no optar por el iPhone 11 Pro o el iPhone 11 Pro Max?
Hoy en día, los precios de ambos teléfonos inteligentes son muy asequibles y tendrás unas características superiores si las comparas con el modelo base, como una lente adicional, una pantalla OLED que aporta mayor contraste de colores o una mayor autonomía.
👉 Si también dudas entre adquirir el iPhone X o el iPhone XR, en esta comparativa descubrirás las principales diferencias de ambos móviles.
👉 Si finalmente te decides por el primero, este artículo sobre cómo elegir un iPhone X puede ayudarte.
Ya han pasado algunos años desde el lanzamiento del iPhone 11 y del iPhone X, así que creemos que es mejor optar por iPhones más actuales que también tienen un buen precio, como por ejemplo el iPhone 13. ¿Por qué este móvil? Además de ser el más vendido de la marca, es un teléfono que tiene una relación calidad-precio excelente. En Back Market lo puedes encontrar desde solo 442 euros.
Con el iPhone 13 podrás conseguir muy buenas fotografías, gracias al sistema de cámara dual que capta un 47% más de luz, reduce el ruido y permite conseguir grandes resultados. Además, el chip A15 Bionic ofrece un rendimiento y una eficiencia superiores a los móviles anteriores. Otra de las ventajas es que la batería llega a los 3227 mAh, una mejora más que notable si miramos los números de la anterior generación que eran 2775 mAh.
Otro dispositivo también muy interesante es el iPhone 14. Es un teléfono más actual, tiene una pantalla OLED de 6.1 pulgadas, un potente procesador, también incluye mejoras significativas en la cámara, con un nuevo sensor principal y capacidades avanzadas de fotografía en baja luz; y la duración de la batería ha sido optimizada para un uso prolongado. Además, cuenta con conectividad 5G. En cualquier caso, elijas el móvil que elijas, opta por iPhones reacondicionados. De esta manera, te estarás ahorrando mucho dinero y, además, estarás colaborando con el medio ambiente evitando la generación de nuevos residuos tecnológicos al comprar un nuevo móvil. ¡Con el reacondicionado son todo ventajas! Además, en Back Market puedes pagar a plazos, tienes 30 días de devolución y dos años de garantía.
Editorial Back Market esta formado por un equipo de apasionados por la tecnología con una sólida experiencia en el sector. Producimos artículos y vídeos para compartir nuestro conocimiento sobre lo último (y no tan último) en tech y ayudarte a elegir cuando vayas a comprar productos tecnológicos. Contamos con nuestros expertos reacondicionadores, Luis de los Santos y Kewin Charron, pero también con expertos invitados como Cristo Vega, Javi Zaldivar o Eloy Gómez.