Mejor iPhone por su relación calidad-precio en 2025

27 de marzo de 2025


12 min de lectura


Ángel Roca

Ángel Roca

coordinador de contenidos en iPadízate e invitado en Back Market

Los iPhone son smartphones tremendamente populares y muy duraderos gracias a la potencia de los chips de Apple y a los muchos años de soporte mediante actualizaciones de software que ofrece la compañía con sede en Cupertino. Y esto hace que el mejor iPhone por su relación calidad-precio pueda ser un modelo lanzado hace algunos años, ya que seguirá rindiendo muy bien y recibiendo nuevas versiones de iOS.

Los iPhone suelen ser dispositivos con un precio de salida algo más elevado que su competencia directa. Aun así, muchos los prefieren por su estabilidad y años de soporte. Aquí vamos a analizar las mejores opciones de la gama de iPhone de Apple por su relación calidad-precio, tanto si te interesa un modelo completo, como si buscas que destaque en aspectos como las cámaras o la batería. 

Todos tenemos bastante claro cuál es el mejor iPhone de 2025, el iPhone 16 Pro Max, pero también sabemos que no es el iPhone con mejor relación calidad-precio, ya que su precio oficial se acerca a los 1.500 euros.

El iPhone con mejor relación calidad-precio de 2025 

No es fácil responder a esta pregunta, pero en lo que debemos fijarnos a la hora de analizar la relación calidad-precio es en las especificaciones, el diseño y el precio. Y creo que hay un modelo de iPhone que cumple a la perfección en estas tres importantes categorías. 

Por lo que el iPhone con mejor relación calidad-precio de 2025 es, en estos momentos, el iPhone 13. Estamos ante un iPhone que destaca por ofrecer un diseño muy actual y similar a los últimos modelos de Apple, potencia más que suficiente para moverse con fluidez y recibir actualizaciones durante, al menos, tres o cuatro años más, y un precio extremadamente bajo. Todavía lo encontramos más barato si optamos por un modelo reacondicionado. Esto es todo en lo que destaca el iPhone 13:

·       Diseño: el iPhone 13 cuenta con un diseño muy característico con bordes planos de aluminio, un frontal de vidrio con protección Ceramic Shield, y parte trasera de vidrio. Es resistente al agua y al polvo con certificación IP68. Los colores disponibles incluyen rosa, azul, negro medianoche, blanco estrella y rojo (PRODUCT)RED.

·       Pantalla: cuenta con una pantalla Super Retina XDR OLED de 6,1 pulgadas con resolución de 2532 x 1170 píxeles y una densidad de 460 ppi. Ofrece un brillo típico de 800 nits, alcanzando hasta 1200 nits en contenido HDR, compatible con Dolby Vision y HDR10.

·       Procesador y software: integra el chip A15 Bionic, que sigue siendo un chip muy potente y superior a la gama media actual. Eso hace que rinda muy bien junto con iOS 18, y que le permita acceder a futuras actualizaciones.

·       Cámaras: el iPhone 13 cuenta con un sistema de dos cámaras traseras de 12 MP con un sensor principal de apertura f/1.6 y un ultra gran angular de apertura f/2.4 con campo de visión de 120°. Incluye modo noche, HDR 4, y grabación en 4K con Dolby Vision. La cámara frontal también es de 12 MP con soporte para modo retrato y grabación 4K.

·       Batería: la batería del iPhone 13 es una batería justa para un día. No es su punto fuerte, pero tampoco desentona, permitiendo hasta 19 horas de reproducción de vídeo. Es compatible con carga rápida, inalámbrica con MagSafe y carga estándar Qi.

·       Otros: también hay otros apartados destacables, como el reconocimiento facial Face ID, la conexión 5G, la resistencia al agua IP68 (hasta 6 metros de profundidad durante 30 minutos), la tecnología de imanes MagSafe o Ceramic Shield.

👉 No te pierdas este artículo si quieres saberlo todo sobre las características de la cámara del iPhone 13.

👉 Te recomendamos también leer este artículo sobre las características y análisis completo del iPhone 13.

Ventajas e inconvenientes de comprar un iPhone 13 en 2025

Ventajas

·       Precio: por este precio es difícil encontrar un iPhone que ofrezca tanto.

·       Diseño: estamos ante un iPhone que es casi idéntico a un modelo más moderno.

·       Rendimiento: el chip A15 Bionic permite que el iPhone 13 se mueva con total fluidez y sin ralentizaciones.

·       Soporte: el iPhone 13 utiliza el mismo chip que el iPhone 14, por lo que “ha ganado un año de actualizaciones” y todavía le quedan 3 o 4 años de soporte.

 

Inconvenientes 

·       Batería: no es un iPhone que destaque en este apartado. Llegará justo al final del día con un uso intensivo.

·       Cámaras: los iPhone más modernos han dado un salto notable. El iPhone 13 hace buenas fotos, pero no destaca por ello.

Nuestros expertos nos cuentan la diferencia entre el iPhone 13 y el 14 en esta review completa:

El iPhone con mejor relación calidad-precio de 2025 si valoras las cámaras

Si lo que más aprecias en un smartphone son las cámaras, los iPhone son excelentes dispositivos fotográficos, por lo que uno de los últimos modelos seguro que ofrecerá todo lo que necesitas. Aunque, si hablamos de cámaras, claramente los iPhone Pro están un paso por delante.

Teniendo en cuenta que buscamos buenas cámaras a buen precio, creo que el iPhone 14 Pro es una de las mejores opciones actualmente. Su precio ha caído mucho y cuenta con un sensor principal de 48 megapíxeles que hace unas fotos espectaculares, además de complementarse con un sensor ultra gran angular y un teleobjetivo 3x de 12 megapíxeles.

👉 No te pierdas nuestro artículo con la review completa de las características del iPhone 14 Pro.

Es cierto que hay otras opciones también muy válidas: el iPhone 15 también puede ajustarse muy bien a aquellos usuarios que buscan un iPhone con buenas cámaras a precio comedido. Y, si puedes invertir un poco más, el iPhone 15 Pro es también una opción excelente. 

No obstante, creo que el que mejor se ajusta a la descripción “mejor iPhone calidad precio valorando las cámaras”, es el iPhone 14 Pro. 

·       Diseño: el iPhone 14 Pro cuenta con un diseño de bordes planos de acero inoxidable, un frontal con protección Ceramic Shield y parte trasera de vidrio mate. Los colores disponibles incluyen negro espacial, plata, oro y morado oscuro.  Destaca por ser un diseño muy premium.

·       Pantalla: incorpora una pantalla Super Retina XDR OLED de 6,1 pulgadas con resolución de 2556 x 1179 píxeles y 460 ppi. Ofrece un brillo típico de 1000 nits, alcanzando hasta 2000 nits en exteriores y 1600 nits en contenido HDR. Es compatible con Dolby Vision, ProMotion con tasa de refresco adaptativa de hasta 120 Hz y Always-On Display.

·       Procesador y software: equipa el chip A16 Bionic, con una CPU de 6 núcleos, GPU de 5 núcleos y Neural Engine de 16 núcleos. Está diseñado para un rendimiento eficiente en iOS 18 y futuras actualizaciones, ideal para aplicaciones exigentes y juegos avanzados. 

·       Cámaras. Cuenta con un sistema de tres cámaras traseras: un sensor principal de 48 MP con apertura f/1.78 y estabilización óptica, un ultra gran angular de 12 MP con apertura f/2.2 y un campo de visión de 120°, y un teleobjetivo de 12 MP con apertura f/2.8 y zoom óptico de 3x. Incluye ProRAW, modo Cinemático en 4K a 24 fps y HDR con Dolby Vision. La cámara frontal es de 12 MP con apertura f/1.9, enfoque automático y grabación en 4K HDR.

·       Batería: permite hasta 23 horas de reproducción de vídeo. Es compatible con carga rápida (50% en aproximadamente 30 minutos con un adaptador de 20 W o más), carga inalámbrica MagSafe de hasta 15 W y carga estándar Qi. 

·       Otros: incluye reconocimiento facial Face ID, conexión 5G, soporte para eSIM (según la región), audio espacial, detección de accidentes y Emergency SOS vía satélite. También cuenta con MagSafe para accesorios y carga.  Es resistente al agua y al polvo con certificación IP68 (hasta 6 metros durante 30 minutos).

👉 Si quieres saber más, también puedes leer nuestro artículo sobre la cámara del iPhone 14

 👉 Y, si dudas si entre comprarte el 15 o el 14, tienes que leer nuestro  artículo sobre iPhone 14 vs iPhone 15: ¿cuáles son las diferencias? Seguro te ayuda a tomar la decisión más acertada.

Ventajas e inconvenientes de comprar el iPhone 14 Pro en 2025

Ventajas: 

·       Cámaras muy potentes y polivalentes: un iPhone Pro siempre cuenta con las mejores cámaras de cada generación y el sensor principal del iPhone 14 Pro es casi idéntico al de los nuevos modelos.

·       Potencia de sobra: el chip A16 Bionic ofrece mucha potencia y un rendimiento excelente. No tendrás ningún tipo de ralentizaciones y los juegos y apps rendirán al máximo.

·       Años de soporte: un chip tan potente te permitirá seguir disfrutando del iPhone 14 Pro durante mucho tiempo, un modelo al que le pueden quedar más de 5 años de actualizaciones de iOS.

·       Modelo premium a precio competitivo: el iPhone 14 Pro es un modelo premium, con un diseño exquisito con materiales de calidad, que puede conseguirse a muy buenos precios. En 2025 solo podemos encontrarlo reacondicionado.

 

Inconvenientes:

·       Sin Apple Intelligence: la IA de Apple no es compatible con este modelo, aunque es cierto que todavía no ofrece funciones diferenciales y podemos acceder a otras IAs, es un pequeño inconveniente.

·       Peso: al utilizar acero inoxidable, el iPhone 14 Pro es más pesado que los modelos más modernos que utilizan titanio.

El iPhone con mejor relación calidad-precio de 2025 si valoras la batería 

Otro punto para valorar un smartphone es por su batería. Normalmente, siempre buscamos la máxima autonomía posible y Apple tiene modelos que ofrecen excelentes resultados. 

En este punto, está claro que los iPhone Pro Max ofrecen unos resultados impresionantes, pero son los modelos más caros de Apple, por lo que no ofrecen la mejor relación calidad precio. Sin embargo, si buscas autonomía por encima de todo, los iPhone Plus son la opción perfecta.

Y el modelo que más recomiendo por su relación calidad-precio es el iPhone 15 Plus. Se trata de un iPhone que ofrece una autonomía espectacular, además de un gran diseño, buen rendimiento y excelentes cámaras. El iPhone 14 Plus podría ser también una opción recomendable, aunque creo que, por la diferencia de precio, merece más la pena el modelo más nuevo.

·       Diseño: el iPhone 15 Plus cuenta con un diseño con bordes planos y una estructura de aluminio. Su parte frontal está protegida por Ceramic Shield y la trasera es de vidrio mate texturizado. Tiene resistencia al agua y al polvo con certificación IP68. Los colores disponibles son negro, azul, verde, amarillo y rosa. 

·       Pantalla: incorpora una pantalla Super Retina XDR OLED de 6,7 pulgadas con resolución de 2796 x 1290 píxeles y una densidad de 460 ppi. Ofrece un brillo típico de 1000 nits, alcanzando hasta 2000 nits en exteriores y 1600 nits en contenido HDR. Es compatible con Dolby Vision y HDR10. 

·       Procesador y software: integra el chip A16 Bionic, que garantiza un rendimiento excelente en tareas cotidianas, videojuegos y aplicaciones exigentes. Se ejecuta con iOS 17, asegurando acceso a las últimas funciones y actualizaciones. 

·       Cámaras: el iPhone 15 Plus cuenta con un sistema de dos cámaras traseras con un sensor principal de 48 MP con apertura f/1.6 y estabilización óptica, junto a un ultra gran angular de 12 MP con apertura f/2.4 y campo de visión de 120°. Ofrece Photonic Engine, modo noche mejorado y grabación en 4K HDR. La cámara frontal de 12 MP tiene apertura f/1.9, enfoque automático y grabación en 4K HDR. 

·       Batería: ofrece una duración excelente, permitiendo hasta 26 horas de reproducción de vídeo. Es compatible con carga rápida por cable USB-C, carga inalámbrica MagSafe y carga estándar Qi. 

·       Otros: incluye el reconocimiento facial Face ID, conexión 5G, resistencia al agua IP68 (hasta 6 metros durante 30 minutos), tecnología MagSafe, USB-C con velocidades USB 2.0 y Ceramic Shield para mayor protección.

 👉 Lee nuestra review sobre el iPhone 15 Plus y descubre si es el modelo que necesitas.

👉 Si estás pensando en comprar el iPhone 15, aquí te dejamos una review de las características del iPhone 15, con la que no te dejarás ningún detalle por saber.

Ventajas e inconvenientes de comprar el iPhone 15 Plus en 2025 

Ventajas:

·       Excelente autonomía: el iPhone 15 plus es uno de los iPhone con más autonomía de Apple. Aguantará sin problemas días intensos de uso.

·       Potencia de sobra: el chip A16 Bionic supone un salto considerable respecto a la anterior generación, lo que le garantiza muchos años rindiendo al máximo nivel.

·       Años de actualizaciones: Apple suele ofrecer 7 años de actualizaciones, pero no tengo dudas de que el iPhone 15 Plus aguantará mucho más.

·       Buenas especificaciones en general: no solo es autonomía, el iPhone 15 Plus destaca también por tener una cámara principal sensacional, un buen diseño y un buen procesador.

Inconvenientes:

·       Pantalla sin 120 Hz: es uno de los principales inconvenientes de este modelo. Las pantallas con ProMotion y tasa de refresco adaptativa de hasta 120 Hz solo están en los modelos Pro.

·       Sin Apple Intelligence: el A16 Bionic no es compatible con Apple Intelligence, aunque podrás usar las inteligencias artificiales de otros sin problemas.

Mejor iPhone calidad precio: tabla de precios

Ahora que ya hemos visto todas las características de estos modelos, llega el momento de analizar los precios de cada uno de ellos. Como podrás ver, hay una diferencia de precio importante entre el iPhones reacondicionado y el nuevo.

Precio nuevo

Precio reacondicionado

% Ahorro

iPhone 13

Desde 619 €

Desde 356 €

42%

iPhone 14 Pro

Desde 939 €

Desde 606 €

35%

iPhone 15

Desde 869 €

Desde 599 €

31%

iPhone 15 Plus

Desde 1.119 €

Desde 717 €

36%

Conclusiones: cuál es el mejor iPhone en relación calidad-precio de 2025

·       El mejor iPhone por su relación calidad-precio de 2025: iPhone 13.

·       El mejor iPhone por su relación calidad-precio de 2025 priorizando las cámaras: iPhone 14 Pro.

·       El mejor iPhone por su relación calidad-precio de 2025 priorizando la batería: iPhone 15 Plus.

El iPhone 13 ofrece unas especificaciones y un precio en 2025 que lo hace difícil de mejorar, especialmente si aprovechamos ofertas en dispositivos reacondicionados. Si las cámaras son lo que más valoras, pocos ofrecen más que el iPhone 14 Pro por menos precio. Y si quieres un iPhone que aguante todo el día sin parar, el iPhone 15 plus es el más completo.

Ángel Roca

Escrito por Ángel Rocacoordinador de contenidos en iPadízate e invitado en Back Market

Aunque es ingeniero civil de carrera, Ángel lleva escribiendo de Apple desde 2016. Actualmente es coordinador de contenidos en iPadízate, una de las principales webs de habla hispana dedicadas a Apple y su ecosistema. Con más de 7.000 artículos publicados es todo un referente en el sector.

    linkedintwitterlink
¿Te ha parecido útil este artículo?